Después de recopilar las palabras más representativas para nuestro rap, toca estudiar un poco.
Para la creación de un rap son necesarias muchas cosas, pero una de las que hay que utilizar y que hace que las palabras de un rap tienen la fuerza que tienen es la rima. ¿Qué sería un rap sin rimar? Seguro que no sería lo mismo.
Por eso, nos dispusimos a, individualmente, repasar un poco la teoría relacionada con la rima. Una vez repasada, nos juntamos todo el grupo y hicimos una actividad en la que analizamos la rima de un rap llamado "Enséñame", creado por alumnos de instituto, como nosotros. Con este rap, a parte de practicar la rima, nos dimos cuenta de que podemos lograr hacer cosas muy chulas si nos lo proponemos, y que nuestro rap podría ser un buen rap, como el de estos alumnos. Os dejo el rap por aquí, por si lo queréis ver:
Luego de analizar la rima de este rap, pasamos a la segunda parte del Micro Reto, que consistía en juntar las palabras del árbol que hicimos en el Micro Reto 3. Juntamos las palabras por rimas consonantes y asonantes, y a las que no les encontrábamos rima, les dimos otra palabra que rimara con ellas, y que tuviera relación con la igualdad de género. No fue una tarea difícil.
Al final, dejamos al menos una rima para cada palabra, y lo pasamos a un documento para presentárselo al profe. Un buen ejercicio, la verdad.
Comentarios
Publicar un comentario